C/ Poeta Joan Maragall 47, Pl. 1ª, Of. 105, 28020 Madrid /España/
(+34) 912 091 160
info@vipepowerenergy.com

Certificaciones

Created with Sketch.

Los Certificados y Homologaciones del Grupo

El proceso de certificación y homologación es fundamental para asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad, seguridad y normativas legales vigentes. En el contexto del grupo, estos certificados y homologaciones avalan la confiabilidad y la conformidad de los productos, permitiendo su comercialización en mercados nacionales e internacionales.

El Grupo dispone de los siguientes certificados:

Certificados Energéticos de la Comunidad Europea

1. Certificado de Garantía de Origen (GO – Guarantees of Origin):

– Emite una garantía que certifica que una cantidad específica de energía eléctrica se ha generado a partir de fuentes renovables. Es fundamental para la trazabilidad y la transparencia en el consumo de energía verde en la UE.

2. Certificados de Eficiencia Energética (EECs – Energy Efficiency Certificates):
– Certificados que se otorgan a proyectos o empresas que mejoran la eficiencia energética, siguiendo directivas europeas como la Directiva de Eficiencia Energética (2012/27/UE).

3. Certificado de Cumplimiento de la Directiva de Energías Renovables (RED – Renewable Energy Directive):
– Certifica que las fuentes de energía cumplen con los requisitos de sostenibilidad y las metas de la UE en cuanto al uso de energías renovables.

4. Certificado de Emisiones de CO2 (EU ETS – European Union Emissions Trading System):
– Parte del sistema de comercio de emisiones de la UE, estos certificados permiten a las empresas comerciar derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

5. Certificado de Conformidad Técnica (CE Marking):
– Certificación obligatoria para productos que se comercializan dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), asegurando que cumplen con las normativas de salud, seguridad y protección del medio ambiente de la UE.

6. ISO 50001:
– Aunque es una norma internacional, es ampliamente adoptada y reconocida en la UE para la gestión de la energía, promoviendo la eficiencia energética en las organizaciones.

7. Certificado de Sostenibilidad para Biocombustibles y Biolíquidos:
– Bajo la Directiva de Energías Renovables, asegura que los biocombustibles y biolíquidos utilizados en la UE cumplen con criterios de sostenibilidad.

Certificados Relacionados con la Construcción de Parques Renovables

1. Certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method):
– Acreditación para proyectos de construcción de parques renovables que cumplen con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética.

2. LEED (Leadership in Energy and Environmental Design):
– Certificación internacional utilizada en la UE para evaluar el diseño y la construcción sostenible de edificios y parques industriales.

3. ISO 14001:
– Norma internacional de gestión ambiental, aplicable a proyectos de construcción y operación de parques de energías renovables.

4. Certificado de Conformidad Medioambiental:
– Certifica que los proyectos de construcción de parques renovables cumplen con las regulaciones medioambientales de la UE, a menudo requeridas como parte del proceso de evaluación de impacto ambiental.

5. Certificado de Instalaciones Eólicas (IEC 61400):
– Normativa específica para la certificación de aerogeneradores y parques eólicos, asegurando que cumplen con los estándares de seguridad y eficiencia.

6. Certificado de Conformidad Técnica para Instalaciones Fotovoltaicas:
– Asegura que las instalaciones solares cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad de la UE.

Certificados en Ingeniería

1. ISO 9001:
– Norma internacional para la gestión de calidad, aplicable en proyectos de ingeniería, incluyendo la construcción de infraestructuras energéticas.

2. ISO 45001:
– Certificación para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, relevante para proyectos de ingeniería en el sector energético.

3. ISO 3834:
– Normativa de calidad en soldadura, esencial en la ingeniería y fabricación de estructuras para parques renovables.

4. Certificado de Proyectos de Ingeniería de Energía Renovable:
– Certificación específica para ingenieros y empresas que se especializan en el diseño y construcción de proyectos de energía renovable, asegurando la competencia y cumplimiento normativo.

5. Certificación de Gestión de Proyectos (PMP o PRINCE2):
– Certificaciones profesionales reconocidas en la gestión de proyectos de ingeniería y construcción en el sector energético.

6. Certificado de Evaluación del Ciclo de Vida (LCA – Life Cycle Assessment):
– Evaluación de la sostenibilidad y el impacto ambiental de proyectos de ingeniería, particularmente relevante para la construcción de parques renovables.

7. Certificación de Compatibilidad Electromagnética (EMC):
– Asegura que los equipos eléctricos e instalaciones de ingeniería cumplen con las normativas europeas de compatibilidad electromagnética.

Certificados Ambientales y Sostenibilidad

1. ISO 14040 – Evaluación del Ciclo de Vida (LCA):
– Para la evaluación de impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de productos o proyectos.

2. Certificación Europea Ecolabel:
– Marca ecológica de la UE que certifica la sostenibilidad de productos y servicios, incluyendo materiales y componentes usados en la construcción de parques renovables.

Certificados Específicos para Energía Nuclear

1. ISO 19443:
– Norma específica para el sector nuclear, aplicable a organizaciones que proveen productos y servicios en este ámbito, asegurando un alto nivel de calidad y seguridad.

error: Contenido protegido por seguridad!!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de Privacidad